El Salón Prohibido, juego de dados y cartas
Buscando evadir clase, un grupo de estudiantes se adentra en una aventura que los llevará a descubrir la parte más desconocida de su escuela…
El Salón Prohibido es un juego de cartas y dados basado en un relato de fantasía. Combina estrategia y narrativa, ofreciendo una experiencia envolvente. Es de libre uso y adaptación, adecuado para jugar en familia o con amigos, y útil como herramienta didáctica para reforzar habilidades en distintas asignaturas.
Archivos para imprimir
Instrucciones
Plantillas
Para adaptar y crear nuevas versiones del juego. Se suministran en formato Word (.docx).
Algunos usos pedagógicos y didácticos
Desarrollo de habilidades matemáticas
- Reforzar operaciones básicas.
- Aplicar conceptos de estadística para analizar las probabilidades de obtener determinados resultados y tomar decisiones estratégicas.
- Desarrollar el pensamiento probabilístico al calcular las mejores combinaciones posibles en cada lanzamiento.
Promoción de lectura, narrativa y creatividad
- Estimular la comprensión lectora de textos narrativos e instructivos.
- Incentivar la redacción creativa, al permitir que los estudiantes construyan nuevas versiones del juego, a partir de otros textos de fantasía o ficción leídos por ellos.
Refuerzo de contenidos académicos
- Adaptar las cartas de reto a temas de asignaturas específicas (matemáticas, química, biología, historia).
Trabajo en equipo y colaboración
- Fomentar la comunicación y toma de decisiones grupales.
- Desarrollar la capacidad de negociación y cooperación para lograr un objetivo común.
- Incentivar la empatía al permitir que los jugadores ayuden a sus compañeros.
Pensamiento crítico y toma de decisiones
- Fomentar la capacidad de evaluar opciones y elegir la mejor estrategia.
- Potenciar la toma de decisiones rápidas y efectivas bajo presión.
- Desarrollar la capacidad de anticipar consecuencias y ajustar estrategias.
Gestión emocional y manejo de la frustración
- Enseñar a manejar la frustración ante resultados adversos.
- Fomentar la resiliencia al intentar superar un reto varias veces.
- Desarrollar la tolerancia a la incertidumbre y la paciencia.
Desarrollo de habilidades sociales
- Promover la interacción y la cooperación entre compañeros.
- Mejorar la comunicación y el respeto por las ideas de otros.
- Fomentar el liderazgo y la responsabilidad grupal.
Licencia
Este material se distribuye con licencia Creative Commons
Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Esta licencia le permite distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de esta obra de modo no comercial, dando crédito al autor. Las nuevas creaciones derivadas de ésta deben licenciarse bajo las mismas condiciones.